
Digo lo anterior basandome en un escrito publicado en
Expresión... información y opinión guaymense omline
que decia lo siguiente:
En estos momentos se esta realizando la inauguración del acuario-delfinario en nuestra ciudad.
—————–
¿Cuan efectiva es la Delfinoterápia o Terapia Asistida por Delfines?
Los promotores de la delfinoterapia, aseguran milagrosos resultados en problemas como el Síndrome de Down, el cual mejoraría en un 85%. De ser ciertos tan abrumadores resultados, ¿Cómo se explica que en casi 30 años, la delfinoterapia no haya sido avalada por la ciencia?
A diferencia de terapias alternativas como la acupuntura y el uso de hierbas medicinales, no existe instrucción académica formal a los alumnos de medicina, ni en universidades ni en institutos profesionales, respecto a la delfinoterapia.
Por lo que no existe como especialidad médica. La razón es simple: la ciencia formal ya revisó su potencial al estudiar los resultados expuestos por sus empresarios promotores, y la conclusión quedó expuesta por los doctores Lori Marino y Scott Lilienfeld, del programa de Neurociencia y Conducta biológica del Departamento de Psicología de la Universidad Emory, en Atlanta.
Luego de realizar el estudio más extenso sobre la efectividad de la Delfinoterápia y los datos proporcionados por sus propios promotores, los investigadores concluyen que los datos publicados por los promotores de la Delfinoterapia son evidentemente mal manejados, especulativos, con errores metodológicos y ausencia de tratamiento científico.
El Dr. Bernard Rimland, director del Instituto de Investigación sobre Autismo en San Diego (EE.UU) dice: “No existe ninguna evidencia científica que los delfines ayuden. La gente respetable en este campo cree que a los niños les gustan los delfines como algo recreacional.”
El biólogo especialista en cetáceos, Paolo Sanino: “la delfinoterapia no es más que una forma explotación económica de animales carismáticos que generalmente han sido descartados por ser ya incapaces de realizar actos circenses más lucrativos, ingresándolos a programas de nado con delfines en una modalidad que resulta perversa también para el ser humano, al aprovecharse del dolor de las familias con hijos enfermos, a quienes se les prometen milagros que sólo viven en el mundo de las especulaciones y se alimentan de la ignorancia pública e irresponsabilidad de algunas autoridades, sin considerar los riesgos reales de exponer a un niño a un animal de hasta 600kg, encerrado en una piscina clorada, que lo que menos desea es estar allí. Porque no sirve, es peligroso y mantiene el tráfico de animales silvestres, es que las autoridades de gobierno responsablemente debieran prohibir este fraudulento negocio”.
¿Hay milagros en la Delfinoterapia?Fritzz Zimmerman creador de la delfiniterapia en Mexico ha dicho: “Quienes tienen Syndrome de Down y otros desordenes los tendrán toda su vida. Ninguna medicina o delfín puede curarlos.“
El único milagro que ha sido observado, es el que algunas personas paguen desde 75 hasta cientos de dólares por nadar por media hora con un delfín encerrado en un tanque.
Los delfinarios y Oceanarios son necesarios para la conservación de los delfines
Contrariamente a la publicidad que emite la industria del cautiverio, una de las consecuencias más serias de este controvertido negocio, es el profundo daño que induce a las poblaciones silvestres de delfines al ser objetos de capturas para abastecer a los nuevos delfinarios y reemplazar los individuos que mueren en los ya existentes.
Las operaciones de captura provocan impactos a toda la población incluyendo abortos espontáneos y muerte. Algunas de las capturas son pagadas por los delfinarios a pobladores del Japón, que todos los años, matan a cientos de delfines capturados en pequeñas bahías, luego de haber sido seleccionados los que serán vendidos para cautiverio. Una de las operaciones de captura más emblemáticas ocurrió recientemente en las islas Solomon. Cientos de delfines han sido afectados.
La conservación de los delfines, depende de la conservación de su entorno natural. Los delfinarios constituyen una permanente presión de captura legale e ilegal de individuos silvestres, constituyendo un daño a la conservación de delfines.
Pues me despido, y ustedes saben que opinan al respecto, bye.